
Debes saber las clases de tomate para incluir en tus comidas
En el caso de los tomates, es importante evaluar la firmeza, color y maduración. Aquí compartimos contigo algunos tips de cocina para lograrlo.
Debes considerar:
- Textura: palpa el tomate con suavidad en busca de áreas reblandecidas o magulladas. Ten en cuenta que la piel del tomate debe ser lisa, suave al tacto y sin manchas.
- Tipos de tomates: uno maduro funcionará mejor para salsas rojas o guisos. Prefiere los más rojos para sabores más dulces y los pintones para ensaladas o salsas con mayor sal. Los verdes son ideales para ensaladas, salteados y como acompañamiento de carnes en algunas recetas.
- Conservación: si planeas guardarlos para ser usados durante varios días, lo más recomendable es comprarlos semiduros, para que sigan madurando por unos días sin deteriorarse. Puedes almacenarlos enteros en la nevera entre 6 y 8 días o triturarlos para usar la pulpa para tus recetas.
- Limpieza: si vas a consumirlos crudos, lávalos con agua para retirar los residuos ambientales y de agroquímicos.
Datos curiosos:
- El tomate es originario de América y llegó a Europa a través de los colonos.
- En la actualidad es uno de los alimentos más consumidos en el mundo.
- La acidez de su piel y pulpa protegen su contenido vitamínico.
Datos nutricionales:
- Contiene licopeno, un antioxidante potente que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, entre otros. El tomate es fuente de vitamina C y vitamina A.
- Los tomates enlatados contienen más sodio que los frutos frescos. Una buena opción son los deshidratados.